martes, 1 de septiembre de 2009

GRIPE DE LA INFLUENZIA






QUE ES LA PORCINA

primero voy a explicar que es la gripe porcina.La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, el cual provoca brotes comunes de influenza entre estos animales. Los virus de la influenza porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de mortalidad son bajas. Estos virus pueden propagarse entre los cerdos durante todo el año, pero la mayoría de los brotes infecciosos ocurren en los meses finales del otoño e invierno, al igual que los brotes en las personas. El virus de la influenza porcina clásico (virus de la influenza H1N1 tipo A) fue aislado por primera vez de un cerdo en 1930.

¿Cuántos virus de la influenza porcina hay?
Al igual que todos los virus de la influenza, los virus de la influenza porcina cambian de manera constante. Los cerdos pueden estar infectados por los virus de la influenza aviar y humana, así como también por los virus de la influenza porcina. Cuando los virus de la influenza de otras especies infectan a los cerdos, los virus pueden reagruparse (es decir cambiar sus genes) y pueden surgir nuevos virus de la mezcla de los virus de la gripe porcina con los de la gripe humana o aviar. A través de los años, han surgido diferentes variaciones de los virus de la influenza porcina. En la actualidad, hay cuatro subtipos principales del virus de la influenza tipo A aislados de cerdos: H1N1, H1N2, H3N2 y H3N1. Sin embargo, la mayoría de los virus de la influenza aislados recientemente de cerdos han sido los virus H1N1. Los virus de la influenza porcina por lo general no infectan a los seres humanos. Sin embargo, han ocurrido casos esporádicos de infecciones de influenza porcina en seres humanos. Por lo general, estos casos se presentan en personas que tienen exposición directa a los cerdos (es decir, niños que se acercan a los cerdos en ferias o trabajadores de la industria porcina). Además, ha habido algunos casos documentados de personas que han contagiado el virus de la influenza porcina a otras. Por ejemplo, en 1988, un presunto brote infeccioso de influenza porcina en cerdos en Wisconsin causó múltiples infecciones en seres humanos y, aunque no ocurrió un brote en la comunidad, se identificaron anticuerpos que comprobaron la transmisión del virus de un paciente a personal de atención médica que habían tenido contacto cercano con él



¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina en los seres humanos?




Los síntomas de la influenza porcina en las personas son similares a los de la influenza estacional común en seres humanos y entre estos se incluyen fiebre, letargo, falta de apetito y tos. Algunas personas con influenza porcina han reportado también secreciones nasales, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.




¿Las personas pueden contraer influenza porcina por comer carne de cerdo?No. Los virus de la influenza porcina no se transmiten por los alimentos. Usted no puede contraer influenza porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados. No hay riesgos si se come carne de cerdo y sus derivados que han sido manipulados y cocinados de manera adecuada. Si se cocina la carne de cerdo a una temperatura interna de aproximadamente 71° C (160° F), se eliminan los virus de la influenza porcina, como también otras bacterias y virus.


Cómo se propaga la influenza porcina?

Los virus de la influenza se pueden transmitir directamente de los cerdos a las personas y de las personas a los cerdos. Las infecciones en seres humanos por los virus de la influenza provenientes de los cerdos tienen más probabilidad de ocurrir en las personas que están en contacto cercano con cerdos infectados, como las que trabajan en criaderos de cerdos y las que participan en las casetas de cerdos en las ferias de exhibiciones de animales de cría. La transmisión de la influenza porcina de persona a persona también puede ocurrir. Se cree que esta transmisión es igual a la de la influenza estacional en las personas, es decir principalmente de persona a persona cuando las personas infectadas por el virus de la influenza tosen o estornudan. Las personas pueden infectarse al tocar algo que tenga el virus de la influenza y luego llevarse las manos a la boca o la nariz.


¿Cómo se diagnostican las infecciones por influenza porcina en seres humanos?


Para diagnosticar una infección por influenza porcina tipo A, por lo general se debe recoger una muestra de secreción del aparato respiratorio entre los primeros 4 a 5 días de aparecida la enfermedad (cuando una persona infectada tiene más probabilidad de diseminar el virus). Sin embargo, algunas personas, especialmente los niños, pueden propagar el virus durante 10 días o más. Para la identificación del virus de la influenza porcina tipo A es necesario enviar la muestra a los CDC para que se realicen pruebas de laboratorios.


¿Qué medicamentos existen para tratar a las personas con infecciones por influenza porcina?
Existen cuatro medicamentos antivirales diferentes que están autorizados en los Estados Unidos para el tratamiento de la influenza: amantadina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir. Aunque la mayoría de los virus de la influenza porcina han sido sensibles a los cuatro tipos de medicamentos, los siete virus más recientes de la influenza porcina asilados de personas son resistentes a la amantadina y la rimantadina. En la actualidad, los CDC recomiendan el uso de oseltamivir o zanamivir para la prevención y el tratamiento de la infección por los virus de la influenza porcina. Puede encontrar más información sobre las recomendaciones para el tratamiento en el sitio
¿Hay alguna vacuna para la influenza porcina?
Existen vacunas que se administran a los cerdos para la prevención de la influenza porcina. Sin embargo, no hay una vacuna para proteger a las personas contra la influenza porcina. Es posible que la vacuna contra la influenza estacional proporcione protección parcial contra los virus H3N2, pero no contra los virus H1N1 de la influenza porcina.

17 comentarios:

  1. la porcina si no se trata a tiempo puede tener graves consecuencias,este tema da mucha informacion para q la gente se informe.

    ResponderEliminar
  2. olieveross! q temassss! ps sii la gripe esta de modaa,,..! peroo es muy importanteee tratarla kn cuidado ya atiempooo! asii q pilas kn estoo todos debemos tomar medidas preventivas! xq o si no puede ser muyy grave las konsecuencias!

    ResponderEliminar
  3. me gustaa me gusta me gustaa! por ke esta sucediendo ahora y pss es mui importante a niverl mundial q nos puede afectar a todos asi ke ahy ke estar pilas

    ResponderEliminar
  4. mmmmmmm interesante!! ..........ps la verdad sirve para tomar las precauciones correctas y ps no tomar esto como algo tonto o sin importancia ya q puede empeorar y tener graves consecuencias ! ......asi q a cuidarnos!!

    ResponderEliminar
  5. si nadie trata este tema con seriedad esto puede causar la muerte a mucha gente
    tan solo x no estar informados y no saber q hacer en estos casos.
    buen tema oliveros

    ResponderEliminar
  6. todo el mundo piensa que jamas un virus como este les pueda afectar, pero lo que no sabe es que tanto este virus como otros, están muy cerca de la sociedad y que si no se toman precauciones ésta los podrá acabar.

    ResponderEliminar
  7. Me parese que este blog es super bueno y muy importante me aclaro muchos puntos que desconosia por comlrto sobre esta enfermedad

    ResponderEliminar
  8. debemos cuidarnos de este virus debido a que ha matado a miles de personas.lavarnos constantemente las manos y evitar viajar al exterior, teniendo esto encuenta te mantienes bien de salud

    ResponderEliminar
  9. la gripe de la influenza porcina hay q estar prevenidos, y tener muchas precauciones para no padecer la enfermedad

    ResponderEliminar
  10. esta enfermedad debemos prevenirla teniendo en cuenta todos los cuidados necesarios puede ser mortal.....

    ResponderEliminar
  11. mui interesante, preokupante tambien!!

    me llamo muxo la atencion q no halla ninguna vacuna aun, es muxo mejor estar prevenido, que esperar a kontagiarce....

    ResponderEliminar
  12. INTERESANTE ESTE TEMA PS MIRE LO Q PUEDE HACER ESTA GRIPITA PORCINA SI NO NOS DAMOS CUENTA A TIEMPO NOS PODEMOS MORIR CREO Q DEBEMOS DE ESTAR MUY ALERTA DE SABER CUANDO ES Q NOS DARA TODOS ESOS SINTOMAS AY Q ESTAR MUY PILAS DE ESO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  13. jejej bn tema olivert, aunq la gente ya practicamente esta aburrida de escucharlo, ne las noticias, en la radio, los periodicos, ya hasta uribio tne la porcina, nonono, jejjee, pero igual, es importante q estemos al tanto de las causas concesuencias y manifestaciones que pda causar esta emfermedad.

    ResponderEliminar
  14. la gripe porcina es una enfermedad que esta causando muchas muertes en todo el mundo y es inevitable no propagarla....

    ResponderEliminar
  15. la enfermadad de la porcina se origino en mexico y se propago enb todo el mundo
    pienso que deberiamos tratar bien a los animales

    ResponderEliminar
  16. la porcina es la enfermedad mas desastrosa que esta dando en el siglo xxi..y esta llevando a muchos seres humanos inocentes

    ResponderEliminar
  17. yo creo q la porcina es una enfermedad muy fuerte que esta atcando a todo el mundo...
    pero tambien ha personas muy inocentes

    ResponderEliminar